La eliminacion de tatuajes por efecto fotoacustico
La luz pulsada, por efecto fotoacústico, romperá las moléculas de tinta que serán eliminadas de forma natural por el organismo a través de la red linfática.
Son necesarias varias sesiones, cada una de las cuales debe espaciarse al menos 6 semanas en la misma zona (para evitar la decoloración de la piel). Todo depende del tamaño del tatuaje, de la calidad de los pigmentos utilizados y del número de colores del pigmento.
El número de sesiones a realizar es aleatorio, dependiendo de la pigmentación previa y de su tipo de piel. Este método de eliminación de tatuajes es el más rápido del mercado actual. Permite eliminar los colores marrones, grises, verdes, naranjas, negros y rojos, pero no tiene ningún efecto sobre el beige, el blanco y algunos pigmentos rosas. En estos casos es posible realizar una prueba preliminar.
Por último, este método evita la caída del vello, las cicatrices y las quemaduras. El resultado es visible en una a tres sesiones, excepto en el caso de la profundidad extrema, donde el resultado es visible en tres a cinco sesiones.
La eliminación de tatuajes está contraindicada en los siguientes casos: presencia de lesiones en las zonas a tratar, fototipos altos (5 y 6), antecedentes de queloides (problemas de cicatrización) o tumores fibroblásticos, embarazo, lactancia y determinados tratamientos farmacológicos.